Ir al contenido principal

En honor de Miguel y el Polo

Hoy les escribo con una tristeza en mi corazón, uno de mis maestros ha fallecido, una de las personas que toco mi corazón de joven cuando recibí sus clases hace muchos años, la noticia me cayo como un balde de agua fría y aunque anteriormente había tenido la noticia que el polo, otro de mis profesores había fallecido, esta me llego mas profundo, hoy fue su sepelio, no tuve fuerzas para ir a verlo como entraba a la madre tierra y se unía su cuerpo con la gran dadora de vida, quise recordarlo como el era y no como el cáncer lo había dejado. Quise recordar esa pasión que irradiaba de el cuando estaba en el aula con nosotros, cuando abrí mi mente para que entrara no solo su conocimiento sino también ese amor por aprender, el me enseño cosas de la carrera, pero también cosas de la vida.

Debo admitir que no se mucho de la vida de mi profesor, de mi maestro, siempre he respetado mucho eso, pero si recuerdo cuando nos tomábamos un café, o cuando nos sentábamos a compartir una mesa en la cafetería para tomar un refrigerio entre clases, yo era una niña, no había llegado aun a la mayoría de edad legal, sin embargo, el siempre me trato como a un adulto, me daba consejos, me recomendaba libros para leer, me presto algunos para mejorar no solo como seria de profesional sino como persona. El fue quien si darse cuenta me inclino hacia la docencia, podría decir que aun mas que muchos maestros que tuve y que muchos profesores que le sucedieron. Para mi el era un maestro de verdad, una persona integra, correcta, alegre, siempre dispuesta a aconsejar y a corregir, con ánimos de explicarle lo mejor posible y de una manera dinámica, un ejemplo a seguir para mi. Soy programadora, desarrolladora web y docente, las dos primeras mi eleccion de carrera, la segunda, mi elección de vida.

Asi es como hoy, decido darle publicamente las gracias a Miguel Montes "El mexicano", por su manera de enseñar, que espero poder emular en mi propia labor.

Tambien hago esto en honor del profe que todos conocimos como el Polo o el portaminas, un profesor que me enseño a ser responsable hasta casi la perfeccion, un profesor que me exigia hasta un punto que yo no creia capaz de llegar, era duro tal nivel, pero me obligo a mejorar cada vez mas, a no rendirme y no por una nota, sino porque eso es lo que se esperaba de mi como profesional y como yo misma debia esperar, nada menos de ese nivel debia pedirme a mi misma ni esperar de mis estudiantes.

Debo admitir que trato de mezclar lo que aprendi de esos dos grandes que hoy nos faltan en la vida academica de los estudiantes, ambos, por alguna razón de la vida, estaban en el area de la matematica, pero eran grandes, cada uno a su manera, cada uno en una institucion diferente, los conoci en temporadas diferentes de mi vida, los trate como profesores, se convirtieron en mis maestros y hoy que se han ido, siento que tenemos que llenar unos zapatos muy grandes para poder seguir enseñando.

Tambien quiero, para finalizar este post, mencionar a otros maestros, los que he tenido el placer de conocer, les colocare, su nombre o apelativo, ellos saben quienes son y muchos que lean este post tambien los reconoceran de esa manera, gracias a todos ustedes:

- Babel.
- Edison.
- Raynel.
- Jhon Arrieta.
- Yezid Almanza (Yesi)
- Mantilla.
- Goku, cucu o el profe Ernesto.
- El fosforito (referencia a las chicas del PolideBolFe).
- La uva pasa.
- Cueto.
- De la rosa.
- Katya.
- Salamanca.
- La dama gorda de Harry Potter.
- Neru.

Gracias a todos ustedes, maestros y a todos mis profesores, a todos los que nos dedicamos a esta gran labor de enseñar a los niños, jovenes y adultos.
¡Y un hasta luego desde el fondo de mi corazon a los grandes que se han ido!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema de tranporte en la ciudad de Cartagena

Estuve leyendo hace un par de días que le halaron las orejas al distrito por el problema del mototaxismo ( jalon de orejas ),  que han implementado una nueva ley que no permite llevar parrillero después de las 9 de la noche, que esta nueva ley corre hasta el mes de Enero ( Decreto 1341 ), entre otras cosas mas. ¿Me pregunto como es posible que alguien crea que esa es la solución? en lo personal veo el problema mas allá del mototaxismo, es mas complicado que eso. No es cosa de quitarle la movilidad a las motos, ya que muchos de los que sufren por esta medida no son mototaxistas, son personas propietarias de una motocicleta para transportarse a sus trabajo, a hacer sus vueltas personales, entre otras cosas. Miremos bien, cuanto se puede demorar un Cartagenero en conseguir empleo en la ciudad? días? semanas? meses? he conocido casos de personas que tiene como 2 o 3 años buscando empleo y nada, les toca vivir con la familia y "rebuscarse" mientras consiguen algo. El moto...

Ángel de la noche - 20

Luego de tantos años esperando conocer mi lugar en el mundo, viviendo en este espacio terrenal sientiendo que era un desperdicio de espacio, de aire y un ser que contamina mas de lo que ayuda, habia por fin sucedido, mi vida habia cambiado, habia viajado en el tiempo, habia conocido que no era una humana normal, habia sentido una furia asesina, me habia encontrado con unos saltadores de tiempo, le habia conocido a el y habia conocido al que eran realidad los padres verdaderos de mi alma, me encontraba confusa y ahora en medio de la nada, sobre un lecho duro de piedra, la mujer mas despampanante del que se tenga historia, estaba a punto de contarme algo unico, frente a mi, estaba mi padre, ahora se veia como un hombre palido de mediana edad, atractivo, recoredaba a los nosferatu de las peliculas, claro no como Eduard Cullen, mas bien como Louis o Lestat, incluso como Damon, aunque mas acuerpado, con su aparente metro noventa y toda su aura haria correr a cualquiera menos a mi, yo me ...

Ni los que están ni los que vienen

Este es un escrito propio refleja mi pensar y espero no herir susceptibilidades. He comenzado este post con la aclaración porque sé que a muchos no les caerá en gracia pero solo trato de mostrar una realidad que es evidente y que es una dolorosa verdad. En Colombia somos hermanos de Venezuela, estuvimos unidos por mucho tiempo y hemos llevado caminos paralelos que parecen querer terminar en una situación semejante, he estado investigando acerca de las razones que han llevado a la actual situación y tratare de explicar mis conclusiones. Un resumen de historia social: En un boom petrolero Venezuela empezó a despilfarrar sus recursos, dejo de producir y empezó a comprar "en la calle" lo que podía tener en "casa" creo un centenar de subsidios al pueblo y lo acostumbró a darles todo. Cuando el petroleo empezó a decaer en vez de detener el gasto público (Principalmente el montón de subsidios) lo mantuvo y el país se desangraba poco a poco, ademas su sistema de g...