Ir al contenido principal

Escribí mi libro y ¿ahora?



Debo admitir que el proceso de escritura de un libro es realmente difícil, no es solo tener una idea principal, es imaginarse todo alrededor, que sea coherente, sin fallas ortográficas, hacerlo interesante para alguien más que tu mami o tu mejor amigo.

La cosa es más difícil porque, además te toca hacerle la portada, buscar la editorial y sufrir esperando que alguien lo compre.

Hace unos años empecé la dura tarea de escribir un libro, una aventura llena de altibajos emocionales, momentos de plena inspiración y momentos de silencio mental, decepción al perder unos capítulos que preste para que me los revisaran y lo peor el robo de mi laptop con el documento final y encontrarme con una copia que solo tenía 3 capítulos, aunque la información estaba toda en mi cabeza y creía recordar cada palabra no era así, toco prácticamente seguir las migajas de mi cerebro para conseguir terminarlo, sin embargo, después de casi 6 años de abandono, decepción, emoción y mucho estrés, lo conseguí, mi libro terminado, revisado como 1000 veces para evitar problemas de ortografía, leerse a un público selecto para que lo analizara y un resultado prolijo, me encontré con un gran problema.  ¿Cómo lo público? ¿En qué editorial? ¿Cómo hago para que llegue a los lectores?

Estoy consciente que es un buen material, no porque yo lo he escrito, sino por aquellos que lo han leído, lo han escuchado, aquellos que he dejado en suspenso al leerle solo un poco, sin embargo, ¿Cómo me comunico con Norma? ¿Oveja negra? con la que sea, alguien que lea mi libro y diga: "¡Wow!, Es grandioso, es material de best seller, vamos a publicarlo"

La verdad ese sueño para un escritor independiente es una locura, no conozco a nadie en el medio, no ha sido fácil, aun no conozco a nadie de norma, oveja negra, diamante o cualquier otra editorial, no encuentro en ningún lado del país un agente literario. ¿Por qué? Simple, en Colombia ese negocio no es rentable, la misma norma dejo de aceptar propuestas de escritores, los Colombianos no apoyan a sus congéneres, a las generaciones actuales les interesa estar pegadas al celular leyendo sobre como bajar de peso, como hacerse millonario en 1 semana (que pendejada eso es imposible), como mejorar su trato con la gente (es simple, solo trate a los demás como quiere que lo traten, sea respetuoso, alegre, sonría y mande al que lo ofende a sembrar arroz a la china), cosas así, pero la literatura si no viene de otro país la cosa es complicada.

Por mi parte estoy en el proceso de venta de mi libro, no va como viento de cola sobre las velas, pero vamos en el camino, trato de hacerme un nombre en este mundo que, si no es de narcos y putas, en Colombia es complicadísimo.

A los nuevos escritores les digo, agentes literarios como en Norteamérica y otros lados, bueno de esos se extinguieron en Colombia, las editoriales son complicadas de contactar, sin embargo, existe una editorial que está dispuesta a escucharte y si no tienes presupuesto para contratar todos los servicios necesarios, te los pone a tu disposición a un precio módico, la editorial se llama autores editores, es muy interesante, distribuye a quien quiera comprarlo donde este la copia de tu libro en una buena calidad, te explica que debes hacer y te guía, está comprobada y me encanta, la editorial es Autoreseditores, allí podes publicar tu libro sin gastar un peso y empezar a venderlo, sin embargo, tú debes hacer todo el trabajo o pagarles por hacerlo por ti, ¿A qué trabajo me refiero? Bueno, edición, corrección de estilo, diseño de portada, etc.  Si no tienes ni un peso, ni creatividad para crear tu primera portada, bueno, ellos te dan una básica para que no sea una cosa plana, un diseño minimalista y sencillo, pero funcional.

Es bastante interesante esta alternativa y es la solución para personas sin conexiones como yo, el resto, te toca a ti, promociona tu libro, muéstraselo a tus amigos (ellos te venden a un precio cómodo tu primer libro para que lo compres y lo puedas promocionar), organiza reuniones con tus amigos, con conocidos, con personas del trabajo, llena Twitter, fb, Instagram y otras redes sociales con publicidad sobre tu libro, deja un contacto para que quienes lo lean puedan contactarte y éxitos en este proceso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema de tranporte en la ciudad de Cartagena

Estuve leyendo hace un par de días que le halaron las orejas al distrito por el problema del mototaxismo ( jalon de orejas ),  que han implementado una nueva ley que no permite llevar parrillero después de las 9 de la noche, que esta nueva ley corre hasta el mes de Enero ( Decreto 1341 ), entre otras cosas mas. ¿Me pregunto como es posible que alguien crea que esa es la solución? en lo personal veo el problema mas allá del mototaxismo, es mas complicado que eso. No es cosa de quitarle la movilidad a las motos, ya que muchos de los que sufren por esta medida no son mototaxistas, son personas propietarias de una motocicleta para transportarse a sus trabajo, a hacer sus vueltas personales, entre otras cosas. Miremos bien, cuanto se puede demorar un Cartagenero en conseguir empleo en la ciudad? días? semanas? meses? he conocido casos de personas que tiene como 2 o 3 años buscando empleo y nada, les toca vivir con la familia y "rebuscarse" mientras consiguen algo. El moto...

Ángel de la noche - 20

Luego de tantos años esperando conocer mi lugar en el mundo, viviendo en este espacio terrenal sientiendo que era un desperdicio de espacio, de aire y un ser que contamina mas de lo que ayuda, habia por fin sucedido, mi vida habia cambiado, habia viajado en el tiempo, habia conocido que no era una humana normal, habia sentido una furia asesina, me habia encontrado con unos saltadores de tiempo, le habia conocido a el y habia conocido al que eran realidad los padres verdaderos de mi alma, me encontraba confusa y ahora en medio de la nada, sobre un lecho duro de piedra, la mujer mas despampanante del que se tenga historia, estaba a punto de contarme algo unico, frente a mi, estaba mi padre, ahora se veia como un hombre palido de mediana edad, atractivo, recoredaba a los nosferatu de las peliculas, claro no como Eduard Cullen, mas bien como Louis o Lestat, incluso como Damon, aunque mas acuerpado, con su aparente metro noventa y toda su aura haria correr a cualquiera menos a mi, yo me ...

Ni los que están ni los que vienen

Este es un escrito propio refleja mi pensar y espero no herir susceptibilidades. He comenzado este post con la aclaración porque sé que a muchos no les caerá en gracia pero solo trato de mostrar una realidad que es evidente y que es una dolorosa verdad. En Colombia somos hermanos de Venezuela, estuvimos unidos por mucho tiempo y hemos llevado caminos paralelos que parecen querer terminar en una situación semejante, he estado investigando acerca de las razones que han llevado a la actual situación y tratare de explicar mis conclusiones. Un resumen de historia social: En un boom petrolero Venezuela empezó a despilfarrar sus recursos, dejo de producir y empezó a comprar "en la calle" lo que podía tener en "casa" creo un centenar de subsidios al pueblo y lo acostumbró a darles todo. Cuando el petroleo empezó a decaer en vez de detener el gasto público (Principalmente el montón de subsidios) lo mantuvo y el país se desangraba poco a poco, ademas su sistema de g...