Ir al contenido principal

Incompletos

Para mi querido Robert Gutierrez (Romeo Gutierrez):



Ella lo ve trabajar,  reconoce sus fortalezas y debilidades, sus faltantes y sus completos, descubre la decencia de sus sentimientos y la amargura de su soledad, piensa que podría llenar los huecos que el alma ha hecho en él.

Él la observa leer sonriendo y llorando con las historias, sonríe sutilmente al pensar en todo el cariño que él sabe que ella posee, reconoce que podría llenar los espacios que sus vivencias han dejado en su alma.

Ella lo mira descansar con su respiración alterada después del esfuerzo físico, al cruzar su mirada con la de él, le sonríe con calidez, ella le llenaría, pero él no lo haría por ella, el tiempo enterró con su camino la pasión que pudo existir.

Él la mira, con los ojos cerrados ella piensa sobre el mundo que acaba de abandonar en las páginas, ella le mira un segundo y el recuerda sus silencios, él la completaría pero ella a él no, la pasión no existe solo el candor.


Ella le extiende la mano por un instante y él la toma, el contacto es agradable, pero no es suficiente, no hay chispas, no hay explosión, están estancados en el imposible.  Ella le abraza, se acurruca en su pecho y el aspira el aroma de su cabello, ella sonríe y sube la mirada, el baja su rostro y sus labios se tocan, la chispa explota, por un instante confirman lo que siempre han sabido, son el uno para el otro.  
El tiempo se detiene e imaginan un futuro lleno de esperanzas, los segundos son cada vez más largos, cubren la desnudez de la soledad que les embarga, ella sonríe sin separarse, el siente esa sonrisa en el corazón, pero también como la necesidad tironea de su alma.  Ahora ella se separa y una parte de su interior se queda con él, no hay chispa, no hay explosión, no hay pasión, no funciona, ella llenaría su alma y el completaría su ser, pero no funcionara, ellos se mantendrán incompletos hasta que se den cuenta que su verdadera felicidad se encuentra en su interior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El sistema de tranporte en la ciudad de Cartagena

Estuve leyendo hace un par de días que le halaron las orejas al distrito por el problema del mototaxismo ( jalon de orejas ),  que han implementado una nueva ley que no permite llevar parrillero después de las 9 de la noche, que esta nueva ley corre hasta el mes de Enero ( Decreto 1341 ), entre otras cosas mas. ¿Me pregunto como es posible que alguien crea que esa es la solución? en lo personal veo el problema mas allá del mototaxismo, es mas complicado que eso. No es cosa de quitarle la movilidad a las motos, ya que muchos de los que sufren por esta medida no son mototaxistas, son personas propietarias de una motocicleta para transportarse a sus trabajo, a hacer sus vueltas personales, entre otras cosas. Miremos bien, cuanto se puede demorar un Cartagenero en conseguir empleo en la ciudad? días? semanas? meses? he conocido casos de personas que tiene como 2 o 3 años buscando empleo y nada, les toca vivir con la familia y "rebuscarse" mientras consiguen algo. El moto...

Ángel de la noche - 20

Luego de tantos años esperando conocer mi lugar en el mundo, viviendo en este espacio terrenal sientiendo que era un desperdicio de espacio, de aire y un ser que contamina mas de lo que ayuda, habia por fin sucedido, mi vida habia cambiado, habia viajado en el tiempo, habia conocido que no era una humana normal, habia sentido una furia asesina, me habia encontrado con unos saltadores de tiempo, le habia conocido a el y habia conocido al que eran realidad los padres verdaderos de mi alma, me encontraba confusa y ahora en medio de la nada, sobre un lecho duro de piedra, la mujer mas despampanante del que se tenga historia, estaba a punto de contarme algo unico, frente a mi, estaba mi padre, ahora se veia como un hombre palido de mediana edad, atractivo, recoredaba a los nosferatu de las peliculas, claro no como Eduard Cullen, mas bien como Louis o Lestat, incluso como Damon, aunque mas acuerpado, con su aparente metro noventa y toda su aura haria correr a cualquiera menos a mi, yo me ...

Ni los que están ni los que vienen

Este es un escrito propio refleja mi pensar y espero no herir susceptibilidades. He comenzado este post con la aclaración porque sé que a muchos no les caerá en gracia pero solo trato de mostrar una realidad que es evidente y que es una dolorosa verdad. En Colombia somos hermanos de Venezuela, estuvimos unidos por mucho tiempo y hemos llevado caminos paralelos que parecen querer terminar en una situación semejante, he estado investigando acerca de las razones que han llevado a la actual situación y tratare de explicar mis conclusiones. Un resumen de historia social: En un boom petrolero Venezuela empezó a despilfarrar sus recursos, dejo de producir y empezó a comprar "en la calle" lo que podía tener en "casa" creo un centenar de subsidios al pueblo y lo acostumbró a darles todo. Cuando el petroleo empezó a decaer en vez de detener el gasto público (Principalmente el montón de subsidios) lo mantuvo y el país se desangraba poco a poco, ademas su sistema de g...